Estas son las claves de las personas más inteligentes de la mano de ChatGPT, que nos revela los rasgos sorprendentes que definen a las mentes más brillantes.
En un artículo publicado en 2010 en la revista Dialogues in Clinical Neuroscience, un equipo de investigadores de varias universidades aseguraba que, por su carácter general, “la inteligencia integra funciones cognitivas como la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje o la planificación. Más recientemente, en 2023 investigadores publicaron en la revista Molecular Phychiatry cómo nuevas investigaciones que combinan genética e imágenes cerebrales permiten estudiar las diferencias en inteligencia humana. Sea como fuere, lo cierto es que las personas inteligentes suelen exhibir ciertos rasgos o características que reflejan su habilidad y destreza para enfrentar desafíos, resolver problemas y relacionarse con los demás de manera efectiva. Pero, ¿qué entiende del concepto de inteligencia la propia inteligencia artificial, que se ocupa precisamente de ejecutar operaciones comparables a las que realiza la mente humana (como el aprendizaje o el razonamiento lógico)? Hemos preguntado a ChatGPT, la IA desarrollada por la compañía OpenAI sobre los rasgos de las personas inteligentes. “Las personas inteligentes suelen demostrar una serie de rasgos característicos que reflejan su capacidad intelectual y su forma de enfrentarse al mundo”, apunta la IA. A continuación, resalta “cinco rasgos comunes de las personas inteligentes”: 1. Curiosidad insaciable En 2017, un equipo de investigadores de la Universidad George Mason planteó en la revista Journal of Research in Personality un modelo de cinco dimensiones de la curiosidad: sensibilidad a la falta de conocimiento, gusto por la exploración, curiosidad social, tolerancia al estrés y búsqueda de emociones para adquirir experiencias diferentes o complejas. 2. Capacidad para resolver problemas Precisamente esta destreza está siendo una de las que ha adquirido la IA. A la luz de los nuevos hallazgos, esta potente herramienta ya está siendo capaz de “jugar a videojuegos, resolver laberintos e incluso hacer caminar a un robot simulado”, entre otras funciones. 3. Adaptabilidad En los últimos años, los avances en esta disciplina han demostrado en base al aprendizaje por refuerzo y aprendizaje profundo (deep-learning), que los robots controlados por inteligencia artificial también son capaces de aprender y mejorar su rendimiento a medida que interactúan con su entorno.
Aunque las IA son capaces de realizar tareas específicas y resolver problemas dentro de sus áreas de especialización, su capacidad para el pensamiento crítico todavía es uno de sus puntos débiles, y bastante limitada en comparación con la de los seres humanos. 5. Empatía y habilidades Sociales En efecto, al contrario de lo que marcan algunos clichés, estas personas muestran empatía hacia los demás y son capaces de comunicarse de manera clara y persuasiva, lo que les ayuda a construir lazos importancias y a influir positivamente en su entorno.
Visítanos en Facebook
|
Copyright © - IsJustAmazing.com - 2014 . All Rights Reserved